Mi primera impresión fue que se les había ido la cabeza, hasta que mire y vi a la profesora animándoles a ello. Me uní a ellos nada mas entrar. A medida que la clase fue avanzando comprendí que era una estrategia de la profesora con un fin:
Conservar la atención de los alumnos rompiendo la monotonía de la clase. Mediante el movimiento y el desorden conseguir la atención de todos. Esto se repitió a lo largo de la hora y media de clase unas cuantas veces.
Durante dicha clase se explicaron una serie de contenidos que hacen referencia al uso de la oratoria en público. La profesora nos propuso una serie de técnicas con el fin de que podamos comprender mejor esta habilidad que esta dentro de nosotros y que aprendiésemos a usarla.
La profesora hizo un esquema sobre papel de como debía desarrollarse una presentación adecuada y lo partió en tres grandes apartados:
1. La comunicación no verbal: Donde se hizo referencia a la correcta postura corporal y a la mirada. Algunos trucos facilitados por la profesora fueron:
-Mantener una constante mirada a todos los lados de la clase, sin dejar ningún sitio por donde mirar.
-Mantener una correcta postura corporal en el centro de la sala y mantener los brazos pegados al cuerpo, sosteniendo algo en la mano con el fin de disimular los temblores provocados por los nervios.
2. El discurso: que a su vez se subdivide en tres apartados; la presentación (Quién soy, qué hago aquí y agradecimientos), el meollo o contenido ( donde explico todo lo que he venido a explicar) y por último la despedida ( donde expongo el final del discurso con coletillas como, para finalizar o para terminar...).
3. La dicción: Son los aspectos mas formales del lenguaje como el volumen, la claridad, la proyección, etc. Estos deben ser cuidados con el fin de que el emisor capte adecuadamente el mensaje.
Una clase diferente y que nos descolocó un poco, ya que no era algo habitual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario