La entrada de hoy se hará a modo de resumen de lo que se ha trabajado en clase. Con motivo de la creación de blogs individuales, la profesora ha creído oportuno que debemos realizar una evaluación de todos ellos de la siguiente manera:
Se debía crear en casa una lista de todas las personas que han escrito un blog, unas 108 y evaluar según el criterio personal cada uno de ellos. Para esta evaluación se debía observar que todos cumplieran una serie de requisitos:
Precisión en el lenguaje
Buena redacción
Extensión adecuada de los textos
Contenidos bien estructurados y esenciales
sobre los temas tratados
Investigación sobre los temas
Imágenes bien identificadas
Analizar si los ejercicios prácticos cumplen
los objetivos propuestos
Calidad artística de los ejercicios prácticos
Blog bien diseñado y de fácil navegación
Completo en cuanto a los
contenidos: Resumen de temas, ejercicios de clase y análisis de exposiciones
El segundo item, fue la evaluación de pares. Se trata de que los alumnos hagan una evaluación reciproca de los blogs por grupos. Consiste en hacer el mismo trabajo que se hizo individualmente, pero esta vez las notas deben ser decididas por consenso de un grupo de 4 ó 5 personas que mediante el dialogo deben llegar a ese acuerdo.
Para finalizar se ha pedido una auto-evaluación. Esta se debía basar en los mismos puntos y debía ser critica, ajustándose a la realidad y con una calificación coherente.
Creo que con este trabajo se consigue que el alumno se acerque mas al trabajo diario del profesor y que pueda observar como la evaluación es un método efectivo para el trabajo de aula. Todo esto lo podemos llevar a cabo en el aula, pero el concepto que mas se aproxima es, evaluación reciproca. En ella los niños se evaluán entre ellos, con el fin de conseguir un feedback extrínseco que les sirva de motivación para modificar sus errores y parecerse a sus compañeros que entienden perfectamente lo corregido. Se trata de ayuda y corrección mutua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario