El lunes llegamos a clase y la profesora no había llegado,
como es lo habitual esperamos hasta las 9:40 y nos fuimos a hacer otras cosas.
Al parecer la profesora llego a las 9:50 e impartió una serie de conocimientos.
Al parecer en esta clase se ha trabajado la comunicación
verbal, su relación con la imagen y la presentación de los artistas Orlan y
Sierra.
Se comenzó hablando de la comunicación verbal y los tipos
de lenguaje. El lenguaje se diferencia en todas las culturas, excepto el
lenguaje por pictogramas, este es una eficaz herramienta para poder comprender
todos los mensajes de nuestro medio social (el lenguaje de pictogramas hace
referencia a los símbolos).En clase se ha demostrado la dificultad de trasmitir
verbalmente el contenido de una imagen de la siguiente manera:
Hemos salido del aula y tres compañeros se han quedado
dentro observando una imagen. Después, nos la han descrito con palabras
mientras la representábamos. Tras 5-10 minutos de explicación verbal no hemos
conseguido representar la imagen de manera exacta.
Después, la clase ha continuado con una comparación de la
imagen y los niveles de iconicidad. Podemos distinguir tres niveles de
iconicidad en una imagen, esta conocida como grado de semejanza de dicha imagen
a la realidad. Por lo tanto, una imagen 3D tiene más iconicidad que una figura
abstracta.
Para finalizar, decir que las imágenes nos comunican
diferentes tipos de información, en ocasiones un dibujo representa mucho mejor
la realidad que esta misma. Esta información concedida por las imágenes se
puede interpretar de diferentes maneras según la cultura en la que nos
encontremos.
Orlan y Sierra.
La primera artista es característica por hacer de los
quirófanos su centro de estudio, tratando el cuerpo como su principal marco de
expresión. Esta técnica cada vez esta mas en uso y por lo tanto, evoluciona día
a día. La sociedad busca la estandarización de la belleza y este autor busca
diferenciar a las personas.
Sierra es un artista que hace diferentes composiciones con
personas, una de las más características es la que pago a un grupo de
indigentes para hacerles tatuajes en la espalda. Otras obras suyas son muy
polémicas.
“Hay que saber a quien queremos parecernos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario