La textura.
Esta es un elemento mas de interpretación de imágenes. La podríamos definir como aquella materia que recubre a los cuerpos. Dentro de la textura encontramos diferentes tipos:
1. Natural: Aquella textura que es sensible al tacto.
2. Visual: Remite a la experiencia visual.
3. Artificial: Aquella que simula una textura natural, véase el césped artificial.
Como podemos observar en este ejemplo la textura es un elemento clave, junto con el color y la iluminación, para identificar una imagen. Además según la textura puedo dar diferentes interpretaciones a dicha imagen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFyVeU7nCTWP28KkdENfpJj_-ZY8xu8w68imeUkZe6ESFUauY-NMZOtdrd5btmIpO89AQ3KsIAmAkRsJv3vQTL85acxLr0tvtSOYsZmpDrNfwzHt_1FxJJoDSVFmGE6YqKc2N2PCmxHJzV/s200/tex2.png)
Hemos podido observar algún autor que trabaja con textura:
Ron Mueck: Trabaja con texturas ficticias intentando representar la realidad al milímetro. Sus obras son muy llamativas.
Juan Zamora: Artista español reconocido mundialmente que trabaja con texturas ficticias y el contraste entre estas. Ademas juega con sombras véase la obra de “Te arranco los huevos”.
Zhan Juang: Su obra característica es con una textura de carne y intenta representar que todo hombre es una bestia.
![]() |
Buda de ceniza |
La textura no solo se usa en arte, se utiliza en muchos niveles , por ejemplo, se usa en publicidad para llamar la atención.Es una característica de la imagen o el cuerpo que le da su identidad propia.
Practica:
Hemos trabajado con diferentes materiales y técnicas para representar la textura. En primer lugar hemos jugado con el acrílico y el agua para crear un mapa con papel doblado. Con esto hemos conseguido dar una textura diferente al papel además de un color.
El segundo trabajo ha consistido en utilizar la técnica del frotage. Esta técnica consiste en realizar una captación de la textura de un objeto sobre el papel. Con un grafito frotamos sobre una textura y queda impresa en el papel.
Hemos trabajado la repetición a través de un hueco. Hemos realizado sobre el papel diferentes texturas pero con una misma forma, a través de un hueco en un papel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario