Hoy se nos brinda una nueva oportunidad. Hoy tenemos la suerte de contar con dos profesionales de la motricidad y la expresión corporal. Ambas son maestras, por lo que son mas cercanas a nuestra profesión y por tanto, entienden perfectamente de lo que están hablando y justifican perfectamente todo aquello que dicen. Ellas son:
Rosaura Navajas Seco (Profesora de la Universidad Complutense de Madrid)
Patricia Rocu Gómez (Profesora de la Universidad Complutense de Madrid)
Ambas son licenciadas en INEF y profesoras del máster de expresión corporal.Y como cabe esperar la charla de hoy ha tratado en algo básico para el docente:Conseguir controlar y conocer la visión que ofreces al público que te esta escuchando. Durante la clase de hoy han realizado una secuenciación clara de las actividades con el fin de que los objetivos que tenia la charla se comprendiesen perfectamente.
Se han realizado una serie de actividades por parejas para comenzar el taller. Por parejas debíamos resolver las siguientes cuestiones:
-Debíamos escribir algo sobre nuestra pareja, nuestra visión de ella, con el fin de saber si nuestra visión de nosotros mismos era la correcta. A mi me toco con Óscar Rodríguez Alonso y escribí sobre el ciertas cosas que el creía completamente.
- Observando a nuestra pareja y dialogando con ella debíamos decir algo bueno sobre nosotros, algo malo, algo que nos diese vergüenza, qué cosas cambiarías de ti, etc. Esto tenia el fin de analizar si eramos capaces de abrirnos a nuestros semejantes y ver si realmente nos conocíamos a nosotros mismos.
Por último, se ha realizado un análisis de la grabación de unos compañeros. Ellos han salido a hablar y a hacer una presentación suya. Después, la clase lo visionaba y se llegaron a las siguientes conclusiones:
-Normalmente, todos nos creemos que lo hemos hecho peor de lo que realmente lo hemos hecho.
-Normalmente, se muestran sin querer símbolos corporales que muestran nerviosismo.
-En todas las ocasiones la imagen que tenemos de nosotros al hablar no es la que realmente se muestra.
Como conclusión, decir que se ha aprendido muy bien a como valorarse a uno mismo y a intentar entender que imagen damos ante los demás. Todo esto con el fin de llegar a ser buenos maestros y conseguir adecuar nuestra imagen y comunicación no verbal al momento y contexto en el que nos encontremos. Ademas, se nos dio una serie de materiales para evaluarnos en estas técnicas, se muestran a continuación.
Más en: http://educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario